Convocan al Tercer Foro «Futuro del Agua Xalapa y la Región Central» en el MAX

Chelsea Ortega

Xalapa, Ver.- El agua, recurso vital para la vida, se convierte en el foco de atención en el próximo Tercer Foro «Futuro del Agua Xalapa y la Región Central», organizado por Ismael Guzmán, creador y fundador de la revista «Pulse Coder» de Xalapa. El evento se llevará a cabo el 20 de abril en el Museo de Antropología de Xalapa, a partir de las 16:30 hrs.

Con el propósito de analizar la cultura del agua a nivel global y buscar soluciones tecnológicas a largo plazo para enfrentar los desafíos del cambio climático, este foro reunirá a diversos expertos multidisciplinarios de Xalapa y la región central.

«Es necesario que la sociedad esté preparada para afrontar la escasez de agua y el cambio climático. Por ello, hemos llevado a cabo un arduo trabajo de investigación que ha revelado varios factores en diversas regiones del estado de Veracruz, así como de Puebla, Jalisco, Ciudad de México y Michoacán», explicó Guzmán.

Uno de los temas que se abordarán es el concepto de «agua virtual», que hace referencia al uso del agua que no se percibe directamente, pero que está presente en la vida cotidiana, desde la fabricación de productos tecnológicos hasta la producción de alimentos. Además, se discutirá sobre la distribución del agua en la ciudad y la necesidad de un uso más consciente por parte de la población.

«Los ciudadanos deben conocer la importancia del agua y cómo su uso impacta en el medio ambiente y en la disponibilidad del recurso. A partir de ese conocimiento, podemos desarrollar soluciones reales y eficientes para garantizar un futuro donde el agua sea escasa pero aún exista», agregó Guzmán.

El año pasado, Veracruz experimentó una de las categorías más altas de sequía, lo que afectó la disponibilidad del agua en la región. Aunque Xalapa no ha experimentado desabastecimiento, las regiones cercanas sí lo han sufrido, lo que subraya la urgencia de abordar este tema de manera integral.

El foro busca promover la conciencia sobre el agua y fomentar la participación activa de la sociedad en la búsqueda de soluciones para garantizar su acceso y preservación para las futuras generaciones.

Previous post Sydney Sweeney y Álvaro Morte visitarán México para promocionar ‘Inmaculada’
Next post Santiago Ramos, el nuevo embajador mexicano en el automovilismo internacional
Close