
Corridas de toros sin violencia: la nueva propuesta en CDMX
Las corridas de toros en la Ciudad de México están a punto de cambiar radicalmente. Clara Brugada, jefa de Gobierno de la capital, anunció una iniciativa para transformar la tauromaquia en un espectáculo sin violencia, propuesta que fue aprobada en el Congreso local con 61 votos a favor y solo uno en contra.
El planteamiento busca conservar la tradición sin implicar el sufrimiento del toro, un intento por equilibrar el debate entre defensores de los derechos animales y promotores de la tauromaquia. Entre las nuevas reglas establecidas destacan:
- Se prohíben las corridas de toros con violencia.
- Se crea la figura del “espectáculo taurino libre de violencia”.
- Los toros no podrán ser sacrificados dentro ni fuera de la plaza; deberán regresar a la ganadería.
- No se podrán utilizar objetos punzantes como banderillas, espadas o lanzas. Solo se permitirá el uso del capote y la muleta.
- Los cuernos de los toros deberán estar cubiertos para evitar accidentes.
- Cada corrida tendrá un tiempo máximo de 10 minutos por toro.
Brugada aseguró que la iniciativa se construyó tomando en cuenta la opinión de diversos sectores, desde organizaciones protectoras de animales hasta representantes de la tauromaquia. Su argumento es que esta reforma permitirá conservar empleos y mantener la actividad económica relacionada con el sector.
Curiosamente, el único voto en contra de la propuesta fue de Pedro Haces, diputado que en 2023 había impulsado una iniciativa similar con el Partido Verde. En su momento, Haces planteó la idea de un espectáculo sin sangre para encontrar un punto medio entre la tradición y el rechazo a la violencia en las corridas.
Por ahora, la capital mexicana experimentará una nueva versión de las corridas de toros, y su impacto dependerá de la respuesta del público y de los sectores involucrados.