¿Cuánto cuesta hacer un altar de Día de Muertos en 2024?

El Día de Muertos es una de las tradiciones más emblemáticas de México, y la instalación de un altar para honrar a los difuntos es una parte fundamental de la celebración. Pero en este 2024, ¿Cuánto cuesta realmente montar un altar con los elementos tradicionales? Aquí te presentamos un estimado de los costos con productos típicos que no pueden faltar.

  1. Flores de cempasúchil y tepejilote
    Las flores de cempasúchil, símbolo de la temporada, son indispensables. Un ramo puede costar entre $30 y $80 pesos dependiendo de la región y el tamaño. Mientras tanto, el tepejilote, utilizado para decorar, ronda los $20 a $40 pesos el ramo.
  2. Papel picado y papel de china
    El colorido papel picado para adornar el altar y el papel de china para detalles pueden costar entre $2 y $5 pesos por pieza, dependiendo de la cantidad y el diseño pueden ser entre $20 y $50.
  3. Dulces de jamoncillo y calaveritas de chocolate
    Los dulces de jamoncillo, característicos en la ofrenda, tienen un precio aproximado de $10 a $15 pesos por pieza. En cuanto a las calaveritas de chocolate, que han reemplazado en popularidad a las tradicionales de azúcar, el costo por calaverita mediana puede ser de $25 a $90 pesos.
  4. Calabaza en dulce y pan de muerto
    Un kilo de calabaza en dulce, otro elemento imprescindible, puede costar entre $40 y $60 pesos. Mientras que el pan de muerto, varía según la panadería, pero en promedio está entre $12 y $60 pesos por pieza.
  5. Chocolate y veladoras
    Para acompañar el pan, el chocolate tradicional ronda los $60 a $120 pesos por caja (sin mencionar la leche que se utiliza). Las veladoras, dependiendo del tamaño, pueden costar entre $10 y $35 pesos cada una.
  6. Cerveza, tamales y otros alimentos
    Para quienes incluyen alimentos en la ofrenda, una lata de cerveza tiene un costo promedio de $20 a $30 pesos. Los tamales, típicos en muchas regiones, tienen un costo de $15 a $25 pesos por pieza, dependiendo del lugar y del tipo de tamal.

En total, montar un altar de Día de Muertos con todos estos elementos tradicionales puede costar entre $500 y mil pesos, o más, dependiendo de las cantidades y la calidad de los productos que se elijan.

Este año, como cada uno, las familias mexicanas seguirán haciendo lo posible por mantener viva esta tradición, adaptándose a los costos del momento para recordar a sus seres queridos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Netflix y la AMAAC lanzan programa para productoras y productores en México
Next post Pepe Mujica se despide de la política con un emotivo discurso en Uruguay
Close