Cumbre Tajín, para dar a conocer la riqueza cultural de los pueblos originarios: Iván Martínez

-Esta edición busca romper expectativas; ya hay mucho movimiento en la zona de Papantla y Poza Rica.

Samantha Ortega

Xalapa, Ver.- La Cumbre Tajín también busca la visibilidad de la cultura y pueblos originarios veracruzanos, aseguró el titular de la Secretaría de Turismo, Iván Martínez Olvera, añadiendo que incluso habrá un encuentro de pueblos originarios sobre el análisis del maíz, con 55 exponentes.

“Vienen de Canadá, de Honduras y ya se sumó El Salvador y de México, por supuesto; si bien la sede es Papantla y la principal expresión es la cultura totonaca, en Cumbre Tajín tenemos la puerta abierta para que todos nuestros pueblos originarios que tengan la posibilidad de participar estén ahí”, expuso durante entrevista.

Dijo que ya están listos para recibir a los miles de visitantes que han de llegar de diferentes municipios, estados y países, incluso desde esta misma semana estarían realizando recorridos de supervisión en el parque temático “Takilhsukut”.

“Estamos esperando superar esta cifra del año pasado que fueron entre 712 mil con boleto y 750 mil, que no logramos registrar… el año pasado se quedaron 656 millones de pesos en derrama económica, entonces esperamos superar esta expectativa”, añadió.

Por último, lamentó opiniones de embajadas respecto a alertas en países por inseguridad y recalcó que para poder tener opinión sobre otros países primero se deben conocer, además de que Veracruz ha logrado saldo blanco en todos sus eventos turísticos.

Previous post Mujeres de la coalición “Fuerza y Corazón por México” critican falta de recursos para atender violencia de género
Next post Joshua Cavallo, primer jugador de fútbol masculino abiertamente gay, anuncia su compromiso
Close