
De centro de cuarentena a refugio cultural: Hong Kong enfrenta la crisis de vivienda
Tras superar la pandemia por Covid-19, Hong Kong reconvierte uno de sus antiguos centros de cuarentena en una alternativa para enfrentar su nueva crisis: la falta de vivienda, especialmente entre jóvenes.
El nuevo albergue juvenil Runway 1331, ubicado en los terrenos del antiguo aeropuerto de Kai Tak, ha sido adaptado para ofrecer alojamiento económico y convertirse en un espacio de encuentro cultural. Por ahora, cuenta con 250 habitaciones disponibles por apenas 200 dólares hongkoneses por noche (alrededor de 460 pesos mexicanos), pero se espera que alcance las 3 mil habitaciones a finales de este año.
La iniciativa es impulsada por la Oficina de Asuntos Domésticos y Juveniles, y busca atender uno de los desafíos más persistentes de la región: el acceso a vivienda. Hong Kong se mantiene como uno de los mercados inmobiliarios más caros del planeta, donde adquirir o rentar un espacio propio se ha vuelto casi inalcanzable para la mayoría de los jóvenes.
Además del hospedaje asequible, Runway 1331 será un “núcleo cultural” que ofrecerá actividades, programas de intercambio y espacios comunitarios para jóvenes locales, de China continental y de otras partes del mundo.
Con esta propuesta, el gobierno reutiliza infraestructura abandonada por la emergencia sanitaria y la transforma en un proyecto que atiende problemas actuales, al tiempo que apuesta por el desarrollo juvenil, la movilidad cultural y el uso eficiente del espacio urbano.