Delfines en el Golfo de México presentan rastros de fentanilo

Un reciente estudio de la Universidad de Texas A&M-Corpus Christi reveló un alarmante hallazgo: delfines nariz de botella en el Golfo de México presentan rastros de fentanilo en sus organismos.

El equipo de científicos analizó 89 muestras de grasa de estos mamíferos marinos y descubrió que 30 ejemplares dieron positivo a medicamentos humanos, entre ellos opioides, sedantes y relajantes musculares. De este grupo, 18 delfines presentaron rastros de fentanilo, una droga sintética altamente potente y peligrosa, incluso hallada en ejemplares muertos.

Los expertos aseguran que los delfines no ingieren estas sustancias voluntariamente; son víctimas de la contaminación ocasionada por residuos humanos vertidos en el océano.

La investigación, publicada en la revista científica «iScience», destaca a los delfines nariz de botella (también conocidos como mulares), una especie emblemática de esta región del Golfo.

Los resultados una vez más ponen sobre la mesa la urgencia de controlar la contaminación en los océanos, ya que estas sustancias químicas ponen en riesgo la salud de los ecosistemas marinos y de las especies que los habitan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Garantizado tránsito seguro para los fieles por celebraciones guadalupanas
Next post Lily Phillips rompe en llanto tras polémico récord en OnlyFans
Close