
Derribo de escaleras del Salto de Eyipantla impacta turismo en temporada vacacional
Un grupo de ejidatarios adheridos a la «Triple S» realizaron el derribo de las escaleras que conducen hacia la parte baja de la cascada del Salto de Eyipantla, ubicada en San Andrés Tuxtla, Veracruz. El incidente tuvo lugar durante la noche del pasado lunes 25 de marzo, dejando a los turistas con acceso limitado a uno de los principales atractivos naturales de la región.
La decisión de destruir las escaleras se tomó en protesta por el aumento del cobro de acceso a la zona baja de la cascada, el cual pasó de 5 a 30 pesos como parte de las tarifas especiales implementadas para la temporada vacacional de Semana Santa. Este incremento en el costo de entrada fue establecido por otro grupo que gestiona el acceso a esta área, mientras que en la parte alta de la cascada se cobra una tarifa de 50 pesos.
El descontento de los ejidatarios de la «Triple S», liderados por Camilo Málaga, se debe a la discrepancia en las tarifas de acceso y a la imposibilidad de los visitantes de disfrutar plenamente del atractivo natural debido a los costos adicionales. Como medida de protesta, se optó por derribar las escaleras que facilitaban el acceso hacia la parte baja de la cascada, dejando únicamente disponible el mirador tradicional.
Esta acción ha generado preocupación entre los prestadores de servicios turísticos y autoridades locales, quienes temen que la limitación de acceso a la cascada del Salto de Eyipantla afecte negativamente al turismo en la región durante una de las temporadas más concurridas del año. La cascada, conocida por su impresionante caída de agua y su belleza natural, es un destino popular entre los visitantes que buscan disfrutar de la naturaleza y la aventura.
Las autoridades locales han expresado su preocupación por la situación y han llamado a un diálogo entre las partes involucradas para buscar una solución que permita reestablecer el acceso completo a la cascada del Salto de Eyipantla y garantizar una experiencia positiva para los turistas que visitan la región.