Detectan caso de sarampión importado en la Ciudad de México

Redacción

La Ciudad de México suma un nuevo desafío en materia de salud con la aparición de un caso de sarampión importado, confirmado por la Secretaría de Salud local en un comunicado difundido recientemente. Se trata de un niño de cuatro años y ocho meses, proveniente de Rumania, que arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México procedente de Londres, presentando síntomas de la enfermedad desde un día antes de tomar el vuelo.

El caso ha generado preocupación debido a la importancia de contener la propagación del virus del sarampión, una enfermedad que se creía erradicada en la Ciudad de México y que ha resurgido, entre otros algunos nacionales, con este incidente de importación. Afortunadamente, el niño se encuentra en recuperación y estable, bajo cuidados médicos y en aislamiento para evitar contagios.

Ante esta situación, las autoridades sanitarias han activado un protocolo especial que incluye notificar a la Organización Mundial de la Salud y a las autoridades sanitarias del Reino Unido, país de origen del vuelo. Además, se llevará a cabo una rápida vacunación masiva entre las personas que viajaron con el niño y el personal del vuelo, priorizando a aquellos que no cuenten con antecedentes de vacunación contra el sarampión.

La detección de este caso de sarampión importado también ha puesto de sobre la mesa la importancia de completar los esquemas de vacunación, especialmente en los niños. La Secretaría de Salud hace un llamado a los padres y cuidadores para que acudan a las unidades del Sistema Nacional de Salud y aseguren que sus hijos reciban todas las vacunas necesarias.

Por otro lado, se le pide a la población a estar atenta a la aparición de síntomas de sarampión, como exantema maculopapular, conjuntivitis, tos, coriza y fiebre, y a buscar atención médica inmediata en caso de presentarlos. La colaboración ciudadana es fundamental en esta etapa para evitar la propagación del virus y proteger la salud de todos.

Previous post Se llevará a cabo la Primera Carrera Down en Xalapa
Next post Se registra la primera muerte por el síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala
Close