Diputado de Morena propone cárcel para manifestantes que cierren calles en Puebla

Redacción

Fernando Sánchez Sasia, diputado del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso de Puebla, ha sugerido reformar el Código Penal del Estado para castigar con cárcel a los manifestantes que cierren calles durante sus protestas. La iniciativa, presentada en un video difundido por el Congreso de Puebla, ha generado una intensa conversación sobre el derecho a la protesta y la libertad de expresión.

Sánchez Sasia ha propuesto que aquellos manifestantes que bloqueen vías públicas enfrenten penas de prisión que van desde tres días hasta cuatro años, junto con multas que pueden alcanzar hasta los 32 mil pesos. La medida apunta principalmente a quienes obstruyan, cierren, limiten, desvíen o intercepten el tránsito vehicular en las calles de Puebla.

La iniciativa ha sido enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y discusión. En su defensa, el legislador de Morena argumentó que el cierre de vialidades no es una solución adecuada para resolver conflictos y subrayó la importancia de promover el diálogo, la prudencia y el respeto a terceros. Aunque reconoció el derecho a la libre expresión, insistió en que este no debe afectar el tránsito de las personas.

El proyecto de reforma propone añadir una fracción al capítulo “Delitos contra la Seguridad de los Medios de Transporte y de las Vías de Comunicación y Violación de Correspondencia” del Código Penal del Estado. El texto específico que se busca incorporar es el siguiente:

«IV.- A quienes por sí mismos o con la ayuda de medios materiales, de transporte, carga, o similares; bloqueen, cierren, detengan, limiten, desvíen o intercepten el tránsito vehicular en vías públicas; contrariando los usos autorizados por la Ley de Vialidad para el Estado Libre y Soberano de Puebla.»

La propuesta ha suscitado reacciones mixtas. Mientras algunos apoyan la idea de mantener el orden público y evitar el caos vehicular, otros critican la medida como un intento de coartar la libertad de expresión y el derecho a la protesta, elementos fundamentales en una democracia.

Activistas y defensores de los derechos humanos han expresado su preocupación, argumentando que tales medidas pueden ser utilizadas para reprimir movimientos sociales y silenciar voces disidentes. En contraste, algunos ciudadanos han manifestado su respaldo a la iniciativa, destacando los inconvenientes y problemas que los bloqueos de calles ocasionan en la vida cotidiana.

La iniciativa de Fernando Sánchez Sasia se presenta en un contexto donde el derecho a la protesta y la gestión del orden público son temas de constante discusión en México. La decisión final sobre esta propuesta dependerá del análisis y la deliberación en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia.

Previous post LA CFE EXISTE PARA EL BIEN DEL PUEBLO DE MÉXICO Y LO VAMOS A SEGUIR MANTENIENDO POR LOS PRÓXIMOS 6 AÑOS: CLAUDIA SHEINBAUM
Next post Hermano de AMLO nombrado secretario de gobierno de Tabasco
Close