Diputados aprueban reforma que elimina el INAI y crea nuevo órgano de transparencia

La Cámara de Diputados aprobó la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y la creación de un nuevo organismo llamado «Transparencia para el Pueblo», que resolverá inconformidades sobre información pública.

Con 321 votos a favor, 125 en contra y ninguna abstención, se avaló en lo general el dictamen que reforma las leyes de transparencia y protección de datos personales, con el argumento de eliminar burocracia y garantizar el acceso a la información pública.

Las modificaciones incluyen:

  • Creación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  • Sustitución del Sistema Nacional de Transparencia por el Sistema Nacional de Acceso a la Información Pública.
  • Implementación de criterios del INAI en el nuevo sistema de transparencia.
  • Prohibición de clasificar como reservada cualquier información sobre violaciones graves a derechos humanos.
  • Regulación estricta del uso de datos personales, garantizando su protección y uso ético.

El «Transparencia para el Pueblo» será un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encargado de:

  • Coordinar y evaluar políticas de transparencia.
  • Establecer criterios y lineamientos en la materia.
  • Resolver solicitudes de acceso a información pública.

La reforma establece que el tratamiento de datos personales requerirá el consentimiento del titular, salvo excepciones legales. Además, se prohíbe la obtención de información mediante engaños o fraudes.

Sin embargo, los derechos de protección de datos podrán restringirse por razones de seguridad nacional, orden público, salud pública o protección de derechos de terceros.

El dictamen aprobado en la Cámara de Diputados pasará ahora al Senado, donde se discutirá para su posible ratificación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post México entra al top 10 de los países más felices del mundo
Next post ASF documentó el nicho de corrupción en que se convirtió el INAI: Javier Herrera
Close