
Donald Trump confirma estado de emergencia para deportaciones masivas
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de declarar un estado de emergencia nacional para cumplir una de sus promesas de campaña: llevar a cabo deportaciones masivas de migrantes en situación irregular.
El anuncio, realizado este lunes 18 de noviembre a través de la plataforma Truth Social, marca el inicio de una polémica estrategia que involucra el uso de recursos militares para la implementación de estas medidas.
La declaración de emergencia permitirá movilizar al Ejército para ejecutar este programa, calificado por Trump como “el mayor programa de deportación en la historia de Estados Unidos”. La noticia fue confirmada inicialmente por Tom Fitton, líder del movimiento conservador Judicial Watch, quien señaló:
“Buenas noticias. La administración entrante está preparada para declarar la emergencia nacional y utilizar activos militares para revertir la invasión de Biden a través de un programa de deportaciones masivas.”
Trump respondió directamente al mensaje de Fitton con un escueto pero claro “¡Cierto!”, reafirmando su compromiso de implementar estas políticas desde su primer día en el cargo.
Para asegurar el éxito de esta iniciativa, Trump ya ha comenzado a conformar un gabinete alineado con su postura sobre la migración. Entre las figuras designadas destacan:
- Kristi Noem, gobernadora de Dakota del Sur, como Secretaria de Seguridad Nacional.
- Tom Homan, exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), quien fungirá como el «Zar de la frontera».
Ambos tienen un historial de apoyo a medidas estrictas contra la migración irregular, lo que refuerza las expectativas de una política migratoria aún más dura.
De acuerdo con datos del portal Axios, al menos 11 millones de personas viven en situación irregular en Estados Unidos, lo que podría afectar directamente a unas 20 millones de familias.