
Dos años despues, la CDMX deberá pedir disculpas por la muerte de dos jóvenes que cayeron en coladera
Redacción
Después de dos años de la trágica muerte de Sofía y Esmeralda Sánchez Canchola, quienes cayeron en una coladera abierta cerca del Palacio de los Deportes y la estación Velódromo del Metro en 2022, la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCDMX) ha emitido una contundente recomendación.
La Comisión, liderada por su presidenta Nashieli Ramírez Hernández, presentó la recomendación 09/2024, dirigida al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), destacando las graves deficiencias y omisiones en el mantenimiento del alcantarillado que llevaron a este trágico accidente.
En una conferencia de prensa, Ramírez Hernández subrayó que se vulneraron derechos fundamentales como el derecho a la vida, la seguridad y una buena administración pública, en lo que respecta a la protección civil en la capital.
La recomendación de la CDHCDMX señala específicamente la falta de revisión y mantenimiento del drenaje por parte de SACMEX como la causa directa de la muerte de las jóvenes, quienes se dirigían a un concierto en la alcaldía Iztacalco cuando ocurrió el accidente.
A pesar de las medidas implementadas tras el incidente, como el aumento de penas para quienes roban tapas de coladeras, la Comisión considera que estas acciones no han sido suficientes.
Ramírez Hernández enfatizó la necesidad de innovar en el uso de materiales para las tapas de alcantarillas que no resulten atractivos para los delincuentes, dado que en la Ciudad de México se roban, en promedio, ocho tapas de coladeras cada día, sumando alrededor de tres mil robos al año.
Entre las principales recomendaciones de la CDHCDMX se incluyen:
- Disculpa Pública: SACMEX deberá emitir una disculpa escrita a las víctimas directas e indirectas, reconociendo su responsabilidad en los hechos ocurridos en noviembre de 2022.
- Registro de Víctimas: La Comisión recomendó que las víctimas sean incluidas en el Registro de Víctimas de la Ciudad de México y que se elabore un plan de reparación del daño.
- Homenaje y Memoria: Como un gesto de reconocimiento y memoria, se aconseja colocar una placa en el lugar exacto donde ocurrió el accidente. Además, la CDHCDMX sugiere que estas recomendaciones sean integradas en la carpeta de investigación de la Fiscalía de la Ciudad de México.
Estas recomendaciones buscan no solo reparar el daño causado a las familias de Sofía y Esmeralda, sino también mejorar las medidas de seguridad en la infraestructura urbana para evitar que tragedias como esta se repitan en el futuro.
La Comisión de Derechos Humanos de la CDMX insiste en que la administración pública debe garantizar la seguridad de los ciudadanos y asumir la responsabilidad cuando esta se ve comprometida.