Drake demanda a Universal Music por supuesta conspiración en su contra

El rapero canadiense Drake ha iniciado una batalla legal contra Universal Music Group (UMG), a quienes acusa de conspirar en su contra durante su mediática disputa con Kendrick Lamar.

Según la demanda presentada el 25 de noviembre en el tribunal federal de Manhattan, UMG utilizó tácticas poco éticas para promocionar la canción «Not Like Us», el tema que coronó a Lamar como vencedor de esta contienda musical.

El equipo legal de Drake, representado por su compañía Frozen Moments LLC, alega que Universal Music:

  • Usó bots para inflar las reproducciones de «Not Like Us».
  • Ofreció tarifas reducidas a Spotify para que la canción fuera recomendada a usuarios no relacionados con Lamar o Drake.
  • Pagó a influencers y estaciones de radio para saturar las plataformas con la canción.
  • Manipuló Siri en dispositivos de Apple para reproducir el tema de Lamar en lugar de música de Drake.

Estas tácticas, según Drake, fueron diseñadas para sabotear su carrera y favorecer a Kendrick Lamar en su enfrentamiento.

La rivalidad entre ambos artistas alcanzó su punto máximo a mediados de 2024, con ambos lanzando temas de ataque directo. Sin embargo, «Not Like Us», de Lamar, fue el golpe más contundente, gracias a sus letras que acusaban a Drake de pedofilia y apropiación cultural, lo que generó un fuerte respaldo público hacia el rapero de Compton.

Aunque la disquera aún no ha emitido un comunicado oficial, Drake asegura que intentó resolver el asunto de forma privada, pero recibió una respuesta negativa, lo que lo llevó a tomar acciones legales.

La demanda pone bajo escrutinio prácticas que podrían cambiar la percepción de la industria musical, mientras los fanáticos esperan más desarrollos en esta nueva etapa del conflicto entre Drake y Kendrick Lamar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Trump anuncia aranceles del 25% a productos de México, Canadá y China
Next post Mexicano gana el “Premio Nobel” del supercómputo con innovadora investigación
Close