
Ecuador demanda a México ante la Corte Internacional de Justicia
Redacción
El Gobierno de Ecuador ha interpuesto una demanda ante la Corte Internacional de Justicia en contra de México, acusándolo de violar sus obligaciones internacionales en relación con el otorgamiento de asilo político al exvicepresidente Jorge Glas.
La demanda, presentada a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, se centra en el caso de Glas, quien enfrenta sentencias condenatorias y un proceso penal en curso por su presunta participación en el caso de corrupción conocido como ‘Reconstrucción de Manabí’.
En un comunicado oficial, la Cancillería ecuatoriana señaló que México habría incumplido sus obligaciones al otorgar asilo político a Glas, solicitado y obtenido el 17 de diciembre de 2023 en la Embajada mexicana en Quito.
Según Ecuador, este acto constituye una interferencia en los asuntos internos del Estado receptor y contraviene las leyes y reglamentos ecuatorianos.
La demanda ecuatoriana busca que la Corte Internacional de Justicia declare que México violó su obligación de no otorgar asilo a personas procesadas por delitos comunes o condenadas por tribunales ordinarios, y de entregarlas a las autoridades locales, tal como lo establecen los tratados sobre Asilo Diplomático de 1933 y 1954.
Jorge Glas, condenado previamente por asociación ilícita y cohecho en casos de corrupción, se encuentra en el centro de esta disputa legal entre Ecuador y México.
La demanda también señala presuntas violaciones a otros tratados internacionales, como la Carta de las Naciones Unidas y las Convenciones contra la Corrupción de 1996 y 2003.
Esta acción legal de Ecuador no es aislada ya que es una respuesta a una demanda previa presentada por México el pasado 11 de abril ante la misma Corte Internacional de Justicia.
México acusó a Ecuador de violar sus derechos al permitir el ingreso de agentes especiales a su Embajada en Quito y la extracción de Glas de dichas instalaciones.
Ante el creciente conflicto entre ambos países, el secretario general de la ONU, António Guterres, ha instado a resolver las diferencias de manera pacífica, llamando a la calma y al diálogo entre las partes involucradas.