
Edomex podría prohibir los “Azulitos” por riesgos a la salud
El Congreso del Estado de México analiza una nueva iniciativa que busca prohibir la venta de “azulitos,” una bebida popular compuesta de vodka, bebida energizante azul y refresco de limón.
La diputada de Morena, María José Pérez Domínguez, ha impulsado esta propuesta para reformar diversas leyes estatales y sancionar a los establecimientos que vendan esta bebida, la cual ha sido señalada por sus efectos peligrosos para la salud.
Según la propuesta, los efectos adversos de esta combinación de alcohol y bebidas energizantes incluyen desde intoxicaciones etílicas hasta afecciones más graves como arritmias cardíacas y miocardiopatías.
Esta diputada también señala el riesgo de que quienes consumen “azulitos” se vean involucrados en accidentes automovilísticos o conductas riesgosas, debido a los efectos estimulantes que enmascaran el nivel de intoxicación.
Estudios científicos respaldan estas advertencias. Ernesto Tarragón, investigador de la Universidad Internacional de La Rioja, menciona que la mezcla de alcohol con bebidas energizantes prolonga el consumo al mantener la energía y reducir los efectos depresores del alcohol.
Este fenómeno puede llevar a la persona a consumir más de lo seguro, lo cual aumenta la posibilidad de intoxicaciones severas.
Además, expertos como Clarissa Gondim, académica de la Universidad San Sebastián, advierten que los energizantes enmascaran los efectos del alcohol, lo cual puede hacer que una persona no sienta síntomas de intoxicación, como fatiga o agotamiento, y siga bebiendo hasta niveles peligrosos.
En respaldo a la iniciativa, tanto la PROFECO como la COFEPRIS han emitido alertas sobre los riesgos de combinar alcohol con energizantes.
Si la ley es aprobada, los negocios en el Estado de México podrían enfrentar desde sanciones hasta la cancelación de su licencia si ofrecen “azulitos,” en un esfuerzo por proteger la salud pública y reducir los accidentes relacionados con el consumo de este tipo de bebidas.