El calor pone en riesgo a las abejas: el testimonio de un apicultor de Coatepec

Chelsea Ortega

Xalapa,Ver.- El apicultor Francisco Javier Contreras, residente de Coatepec, compartió su preocupación por el impacto del calor extremo en las abejas durante estas épocas.

Según Contreras, el exceso de calor, con temperaturas hasta cinco grados por encima de lo habitual, afecta gravemente a estos insectos tan importantes para el ecosistema.

El trabajo de las abejas se vuelve más lento en condiciones de calor extremo, ya que necesitan más agua para mantenerse frescas.

Esto repercute en su capacidad para recolectar néctar y polen, esenciales para su supervivencia y la producción de miel.

Para mitigar los efectos del calor, Contreras y otros apicultores colocan sus apiarios en lugares sombreados, donde la exposición al sol sea limitada y no haya mucha humedad, lo que también afecta a las abejas.

De esta manera, las abejas solo están expuestas al sol durante ciertas horas del día, lo que les permite realizar sus actividades de recolección de manera más eficiente.

Además, Contreras enfatiza la importancia de cultivar plantas melíferas, que producen néctar y polen, para proporcionar un hábitat adecuado y recursos alimenticios a las abejas y otros insectos polinizadores.

Estas plantas no solo benefician a las abejas, sino que también contribuyen a la biodiversidad y al equilibrio del ecosistema.

Previous post Invita SSP a participar en el portal de comentarios públicos de CALEA
Next post Pide Diputado atención urgente a contaminación de lagunas
Close