
El caso de Juan Carlos Sánchez: una víctima en medio de la violencia en Culiacán
En medio de los constantes enfrentamientos entre cárteles en Sinaloa, que han estremecido la región desde principios de septiembre de 2024, el asesinato de Juan Carlos Sánchez Palacios, un abogado de 34 años, ha causado conmoción en Culiacán. Sánchez Palacios, padre de una bebé de ocho meses y maestro de la Universidad Autónoma de Occidente, fue abatido el pasado 21 de septiembre durante un operativo en la zona de Tres Ríos.
El conflicto comenzó cuando un grupo armado atacó a la Policía Municipal de Culiacán en Tres Ríos, lo que desató un operativo por parte de las fuerzas de seguridad locales y federales. Durante el enfrentamiento, las autoridades utilizaron gas lacrimógeno en un complejo de departamentos donde se encontraban los agresores. Juan Carlos Sánchez, que se encontraba con su esposa e hija, intentó escapar para proteger a su familia, pero fue asesinado en el proceso.
Inicialmente, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, mencionó a Sánchez Palacios entre los agresores abatidos. Sin embargo, días después corrigió, señalando que se trataba de un posible «daño colateral», mientras la Fiscalía General de la República continuaba con la investigación.
Los enfrentamientos recientes en Culiacán están relacionados con la detención de Ismael «El Mayo» Zambada en Texas, lo que ha provocado un conflicto entre los seguidores de Los Chapitos (hijos de Joaquín «El Chapo» Guzmán) y aquellos que apoyan al Mayo.
En medio de esta crisis, que ha dejado múltiples fallecidos, la población se enfrenta a una difícil realidad: ¿cómo retomar la normalidad en una ciudad marcada por la violencia?