El caso de Sasha Sokol contra Luis de Llano llega a la Suprema Corte

El caso de abuso infantil denunciado por la cantante Sasha Sokol en contra del productor Luis de Llano ha alcanzado un punto decisivo, ya que ahora será la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la encargada de revisarlo.

Tras un proceso legal de dos años, en el que los tribunales han fallado a favor de Sokol, el productor sigue impugnando las sentencias, lo que ha llevado el caso al más alto tribunal del país.

Sasha Sokol hizo pública la noticia el 16 de octubre de 2024, mediante un comunicado, explicando que la Primera Sala de la SCJN decidió por unanimidad atraer los expedientes de amparo directo presentados en su juicio civil contra de Llano.

Esto marca un momento crucial, ya que la Suprema Corte no solo se encargará de emitir la resolución final, sino que su fallo podría sentar un precedente legal en México sobre el abuso sexual a menores.

Hasta ahora, tanto un juez de primera instancia como una sala de apelación del Tribunal de Justicia de la Ciudad de México han emitido sentencias a favor de Sasha Sokol. Las resoluciones han determinado que Luis de Llano cometió abuso y revictimizó a la cantante mediante declaraciones que ha hecho en su defensa.

Entre las sanciones impuestas al productor se incluyen una disculpa pública, la prohibición de volver a mencionar a Sokol, la reparación del daño y la obligación de tomar un curso sobre prevención de conductas de abuso sexual.

Sokol ha dejado claro que cualquier monto derivado de la indemnización será donado a la organización civil ADIVAC, que se dedica a prevenir y combatir el abuso infantil.

El hecho de que el caso llegue a la SCJN es significativo no solo por su carga simbólica, sino porque podría establecer una base legal importante para futuros casos de abuso sexual contra menores. Lo que decida la Corte en este caso podría proporcionar herramientas legales a las autoridades, juzgados y tribunales para actuar con perspectiva de derechos humanos y dictar fallos a favor de las víctimas.

En México, los delitos de abuso contra menores ya no prescriben, lo que significa que, sin importar el tiempo transcurrido, las víctimas pueden denunciar a sus agresores. Así, el caso de Sasha Sokol podría ser clave para garantizar el derecho a la justicia y la reparación de los daños para otras víctimas de abuso en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Jueza federal ordena suspensión definitiva de la reforma judicial; Sheinbaum podría enfrentar sanciones
Next post Cierran playas en Sídney tras hallazgo de misteriosas bolas negras
Close