El caso Le Scouarnec: abusos encubiertos y fallas del sistema

El próximo 24 de febrero comenzará el juicio contra el cirujano francés Joel Le Scouarnec, acusado de abusar sexualmente de 299 niños durante su carrera médica. Este caso expone una serie de negligencias y omisiones que le permitieron seguir ejerciendo, a pesar de las alertas sobre su conducta.

Le Scouarnec, de 74 años, ya cumple una condena desde 2020 por abusos a cuatro menores, incluidas sus sobrinas. Sin embargo, nuevas investigaciones revelaron que durante décadas atacó a pacientes, muchos de ellos bajo anestesia. Su historial incluye una condena en 2005 por posesión de imágenes de abuso infantil, lo que plantea la pregunta: ¿por qué se le permitió seguir practicando la medicina?

A lo largo de los años, colegas y autoridades recibieron informes sobre su pasado, pero la burocracia y la necesidad de personal médico en ciertas regiones contribuyeron a que su historial fuera ignorado. Incluso cuando un psiquiatra advirtió sobre su peligrosidad, el Colegio de Médicos votó en su mayoría a favor de no sancionarlo.

El abogado Frédéric Benoist, representante de la organización La Voix de l’Enfant, calificó el caso como un «fracaso colectivo», destacando que las instituciones encargadas de proteger a los niños fallaron.

La investigación sobre las omisiones que permitieron a Le Scouarnec continuar ejerciendo sigue en curso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post EN OAXACA, ASEGURAN EMBARCACIONES CON CERCA DE DOS TONELADAS DE COCAÍNA
Next post Delincuencia con ojos en las calles: redes de videovigilancia ilegal en México
Close