El Día de la Marmota: ¿Se avecina el fin del invierno o habrá seis semanas más?
Redacción
Cada año, el 2 de febrero, Estados Unidos y Canadá celebran una tradición arraigada que captura la atención de miles: el Día de la Marmota. Esta festividad, basada en una antigua creencia popular, gira en torno a la aparición de una marmota después de hibernar durante el invierno, y su pronóstico sobre la llegada de la primavera.
¿El protagonista de esta celebración? la famosa marmota Phil, residente de Punxsutawney, Pennsylvania, Estados Unidos. Phil, una marmota terrestre común, se ha convertido en un símbolo emblemático del evento, atrayendo a multitudes ansiosas por conocer su veredicto meteorológico.
Según la tradición, el destino del clima está determinado por la observación de Phil al salir de su madriguera: si ve su sombra, se predice que habrá seis semanas más de invierno; si no la ve, se augura la llegada temprana de la primavera. Este antiguo rito ha persistido a lo largo de los años y sigue siendo motivo de gran afluencia para aquellos que buscan pistas sobre el cambio de estación.
El pronóstico de Phil no solo es seguido con fervor por los habitantes locales de Punxsutawney, sino que también atrae a miles de espectadores de todo el país, ansiosos por presenciar este momento único. La festividad del Día de la Marmota se ha convertido en un evento festivo que une a comunidades en torno a la esperanza de un clima más cálido y el inicio de la temporada primaveral.
Este año, como en cada edición, los ojos están puestos en Phil, quien, con su simple aparición, tiene el poder de influir en las próximas semanas de clima invernal. ¿Qué reveló este año la marmota más famosa del mundo? La respuesta es… primavera temprana para Estados Unidos.
