
El Frente Cívico Nacional busca ser partido político
El Frente Cívico Nacional, organización encabezada por Guadalupe Acosta Naranjo que respaldó a Xóchitl Gálvez en su campaña presidencial, ha anunciado su intención de convertirse en un partido político.
Durante su intervención en el Encuentro Nacional Ciudadano 2.0, Acosta confirmó que presentará la solicitud ante el Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo 20 de enero de 2025 para iniciar el proceso formal.
“Tenemos la convicción de que debemos construir una fuerza ciudadana que se pueda expresar políticamente en los procesos electorales”, señaló el dirigente, quien también convocó a sus seguidores y afiliados a participar en la votación para la creación del nuevo partido.
Acosta dejó en claro que el Frente Cívico Nacional no se posicionará como una fuerza de derecha ni de izquierda, sino como un movimiento que defienda valores democráticos.
“Aquí cabe gente de derecha democrática, de centro democrático y de izquierda democrática. El valor es la democracia”, afirmó, marcando una postura que busca abarcar un amplio espectro ideológico.
La iniciativa surge en un contexto político donde Morena, el partido dominante en México, se ha consolidado como la principal fuerza del país. Acosta expresó su confianza en que el Frente, una vez constituido como partido, será una oposición sólida capaz de competir con Morena e incluso derrotarlo en las elecciones presidenciales de 2030.
“Morena nació en 2015 y ganó en 2018; nosotros vamos a salir en 2027 y vamos a ganar en 2030”, declaró con optimismo.
Con Morena habiendo llevado a la presidencia a Andrés Manuel López Obrador y, más recientemente, a Claudia Sheinbaum, el panorama político mexicano podría estar a punto de experimentar un cambio significativo si el Frente Cívico Nacional logra consolidarse y captar el apoyo ciudadano.