El INE investigará a Eduardo Verástegui por presuntas aportaciones extranjeras a su campaña

El exactor y excantante de Kairo, conocido líder de la ultraderecha en formación en México, Eduardo Verástegui, se encuentra bajo la lupa del Instituto Nacional Electoral (INE) tras la detección de presuntas aportaciones del extranjero a su campaña para convertirse en candidato presidencial independiente.

El Consejo General del INE aprobó una investigación para esclarecer el origen de 6.9 millones de pesos que habrían sido utilizados por Verástegui en su intento por obtener las firmas necesarias para postularse como candidato presidencial. La sospecha surge luego de que Verástegui afirmara que financiaría la campaña con recursos propios, a pesar de que sus ingresos declarados no parecían ser suficientes para cubrir dichos gastos.

Según reveló el INE, se detectaron al menos dos transferencias del extranjero hacia Verástegui: una por 450 mil dólares y otra por 75 mil dólares, ambas provenientes de una consultora política con sede en Miami. Parte de estos fondos terminaron en las arcas de una asociación civil constituida por el excantante en México.

Martín Faz, consejero del INE, señaló que Verástegui no contaba con los fondos suficientes para realizar estas transferencias, lo que genera sospechas sobre la legalidad de las aportaciones extranjeras a su campaña. La institución electoral impuso una multa inicial de 144 mil 94 pesos al exaspirante presidencial, aunque las investigaciones continúan y se ha dado aviso a la Unidad de Inteligencia Financiera y al Servicio de Administración Tributaria para una revisión más exhaustiva.

Aunque aún no se ha determinado con certeza el origen de los fondos utilizados por Verástegui, el INE ya ha iniciado acciones sancionatorias. Estos hallazgos han levantado preocupaciones sobre la financiación de la ultraderecha en México, especialmente luego de la solicitud realizada por la senadora de Morena, Lucía Trasviña, al embajador Ken Salazar para investigar la posible influencia de organizaciones extranjeras en el panorama político mexicano.

La investigación en curso arrojará luz sobre las presuntas irregularidades en la financiación de la campaña de Verástegui y podría tener implicaciones significativas en el ámbito político y electoral del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post El Club América venderá acciones en la Bolsa Mexicana y la de Nueva York
Next post El Instituto de Física de la UNAM participa en proyecto para ‘radiografiar’ la pirámide de Chichén Itzá
Close