El INE recibe 12 mil solicitudes para corregir exclusión de votación en el extranjero

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido un total de 12 mil solicitudes de mexicanos para corregir su exclusión de la votación en el extranjero, según informó el consejero Arturo Castillo, presidente de la Comisión de Voto de los Mexicanos en el extranjero.

Castillo presentó un informe del avance en la organización del voto de connacionales en el exterior, destacando que se avanza en la revisión de los 39 mil 724 registros para votar que fueron declarados improcedentes por presuntas irregularidades.

«Hasta hoy en la mañana nos han escrito cerca de 12 mil personas solicitando la aclaración, estas aclaraciones se van a hacer de manera personalizada», señaló el consejero Castillo.

El proceso de corrección implica el envío de correos electrónicos a los 39 mil 724 mexicanos excluidos de la lista nominal, explicando el motivo de la exclusión y los pasos a seguir para subsanar el registro.

Los mexicanos cuyo registro fue declarado improcedente tienen hasta el 5 de mayo para solicitar la aclaración. En caso de no hacerlo, podrán votar en las sedes consulares habilitadas para el voto presencial.

En cuanto a la revisión de registros, se realizará un «subsane automático» bajo criterios estrictos para determinar cuáles registros pasarán al estatus de procedente sin necesidad de solicitar aclaración.

De los 39 mil 724 registros declarados improcedentes, 18 mil 203 casos presentaron irregularidades en las firmas, 12 mil 574 incidentes por incumplimiento de requisitos, 8 mil 086 casos de «múltiples irregularidades», y 861 registros con problemas en los comprobantes de domicilio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post La UV presenta el Pasaporte Cultural UV: Tu guía para experiencias únicas
Next post En mi gobierno no habrá clasismo: Rocío Nahle
Close