El náhuatl llega a las secundarias de CDMX

La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, anunció que el náhuatl comenzará a impartirse en 78 secundarias de la capital como parte de las celebraciones por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán.

Desde una secundaria en Xochimilco, Brugada destacó que esta iniciativa busca fortalecer el vínculo de los estudiantes con la historia y las raíces culturales del país. “Es una maravilla que no se pierda esta lengua materna”, afirmó.

Las clases serán opcionales y estarán disponibles principalmente en Xochimilco y Milpa Alta, donde hay mayor presencia de pueblos originarios.

Actualmente, en la CDMX se hablan aproximadamente 55 lenguas indígenas, siendo el náhuatl la de mayor número de hablantes.

Con esta medida, el gobierno capitalino busca fomentar su preservación y reconocimiento en el ámbito educativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post No habrá convocatoria para Rey y Reina de Carnaval de Veracruz, serán artistas invitados
Next post Proponen cambiar el nombre oficial de México
Close