El Partido Verde propone en Congreso que el 80% de los ingresos de las tienditas los controla la escuela

Alejandro Ávila

Veracruz, Ver.- Con la finalidad de que las escuelas públicas en Veracruz vuelvan a tener recursos para el mantenimiento de sus instalaciones, el diputado Carlos Marcelo Ruiz Sánchez presentó ante el Congreso una iniciativa para fortalecer la autonomía y bienestar de los planteles educativos.

La iniciativa con proyecto de decreto que reforma el artículo 230 Bis del Código Financiero del Estado de Veracruz, pretende que el 80% de los ingresos generados por las cooperativas o tienditas escolares, sean destinados concretamente al mantenimiento, conservación e infraestructura del plantel educativo.

En ese sentido, el coordinador del Grupo Legislativo del Partido Verde, manifestó que deben ser restaurados los Comités Escolares, ya que son los padres de familia en compañía de los docentes quienes mejor conocen los planteles educativos de la entidad veracruzana y en que condiciones se encuentran en este momento.

Finalmente, dijo que esto no se contrapone a los lineamientos y disposiciones estatales y federales, en materia de nutrición y salud escolar, dónde se prohíbe tajantemente la comida chatarra en las escuelas.

“Una prohibición en papel no alimenta mejor a un niño. Necesitamos herramientas para aplicarla y vigilarla, y eso es lo que estamos construyendo con esta reforma: escuelas con autonomía responsable, recursos oportunos y una comunidad empoderada”, subrayó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Motociclistas denuncian acoso de personal SSP
Next post Cris MJ desatará su energía urbana en Veracruz con “Apocalipsis Tour”, con su concierto en Orizaba
Close