
El «Pizza Meter»: el curioso indicador que podría anticipar crisis globales
Después del reciente ataque con drones perpetrado por Irán contra Israel, ha resurgido un curioso indicador que ha captado la atención de expertos en geopolítica y ciudadanos por igual: el «Pizza Meter».
Este peculiar concepto, popularizado por el politólogo Esteban Actis y el especialista en datos y política internacional Federico Tiberti, hace referencia al aumento repentino de pedidos de pizza desde centros neurálgicos del gobierno de Estados Unidos, como la Casa Blanca y el Pentágono, en momentos de crisis o antes de grandes eventos.
Según relatos históricos, el origen de este indicador se remonta a la Guerra Fría, cuando la inteligencia soviética monitoreaba los pedidos de pizza desde oficinas gubernamentales estadounidenses como un indicio «adelantado» de posibles acciones o anuncios importantes por parte de Washington.
Uno de los episodios más citados ocurrió en la noche del 1 de agosto de 1990, previo a la invasión iraquí de Kuwait. En esa ocasión, se registró un aumento significativo de pedidos de pizza en el Pentágono, coincidiendo con reuniones del personal militar para discutir la crisis en Medio Oriente.
Este fenómeno se repitió en otras ocasiones históricas, como durante la Guerra del Golfo.
Recientemente, el «Pizza Meter» volvió a llamar la atención después de que se eliminara su entrada en la plataforma Wikipedia.
Federico Tiberti había compartido observaciones sobre la intensa actividad en una pizzería cercana al Pentágono, lo que generó especulaciones sobre la posible relación con el ataque de Irán a Israel.
Aunque algunos puedan considerar este indicador como una simple curiosidad, ha habido casos en los que los cambios en los patrones de pedidos de pizza han precedido a eventos significativos a nivel mundial.
Por ejemplo, en agosto de 1991, un récord de pedidos de pizza en la Casa Blanca y el Pentágono precedió al golpe de estado en el Kremlin.
A pesar de las críticas y el escepticismo, el «Pizza Meter» sigue siendo objeto de estudio entre analistas y expertos en geopolítica, quienes ven en este fenómeno una posible herramienta para anticipar crisis globales o eventos geopolíticos importantes.