El precio de alimentos básicos en México se incrementa hasta un 50%

Redacción

El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) reveló que el costo de los alimentos básicos se ha convertido en un desafío económico para millones de familias mexicanas, con un aumento de hasta el 50% en el precio de los productos durante el último sexenio.

Desde diciembre de 2018 hasta marzo de 2024, la inflación general en México ha alcanzado una tasa del 30.13%, lo que significa un aumento significativo en el costo de vida para los ciudadanos.

Esto se traduce en que, en promedio, los mexicanos deben gastar 300 pesos más por cada mil pesos de compra para mantener su nivel de consumo.

El informe del GCMA destaca que el precio de los granos básicos como el maíz, trigo, frijol y arroz ha experimentado un incremento del 40.5% durante este período.

Este aumento impacta directamente en los productos de consumo masivo, como el pan, tortillas, tacos y platillos tradicionales, lo que afecta la economía de los hogares mexicanos.

En cuanto a las frutas y alimentos básicos como la tortilla, pollo y huevo, los consumidores se enfrentan a aumentos de precios que van desde el 48% hasta el 176% durante este sexenio, lo que genera dificultades para muchas familias que deben comprar menos o gastar más en su alimentación.

El limón encabeza la lista de alimentos con el mayor incremento de precio, con un aumento del 176% durante el sexenio, seguido por el pepino con más del 120% y la naranja con más del 113%.

Además, productos como la tortilla de maíz, pollo y huevo también han experimentado aumentos significativos en su costo, lo que impacta directamente en el presupuesto familiar.

El GCMA también señala que la inflación en diferentes sectores ha afectado a los productos pecuarios, las frutas y las hortalizas, con incrementos que van desde el 25% hasta el 49.1%.

Previous post La CDMX implementa trámites gubernamentales a través de WhatsApp
Next post Presentan en sociedad a Rojas de Veracruz
Close