El Salvador podría convertirse en “tercer país seguro”

En medio de las tensiones migratorias en Latinoamérica, El Salvador parece estar alineándose con las políticas migratorias de Estados Unidos. Según reportes de CBS News, el gobierno de Nayib Bukele estaría negociando con la administración estadounidense para convertirse en un “tercer país seguro”.

Este acuerdo significaría que los inmigrantes que busquen asilo en Estados Unidos serían enviados primero a El Salvador mientras esperan una respuesta de las autoridades estadounidenses. Sin embargo, diversas fuentes señalan que, en la práctica, esto podría traducirse en deportaciones masivas, ya que muchas solicitudes suelen ser rechazadas.

De concretarse este acuerdo, se estima que la mayoría de los inmigrantes enviados a El Salvador serían venezolanos. Esta estrategia permitiría a Estados Unidos evitar confrontaciones directas con el gobierno de Nicolás Maduro, al tiempo que redirige la problemática a un aliado en la región.

Aunque Nayib Bukele no ha confirmado oficialmente este acuerdo, su administración mantiene comunicación constante con Washington. Un comunicado reciente de la Casa Blanca reveló que ambos gobiernos han discutido medidas para frenar la migración irregular y combatir a las pandillas transnacionales, como el grupo criminal «El Tren de Aragua».

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, visitará El Salvador en los próximos días como parte de una gira por América Latina. Se espera que en esta visita se den más detalles sobre el posible acuerdo y las implicaciones que tendría para el país centroamericano, especialmente en el manejo de migrantes y grupos criminales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Lady Gaga regresa con «Mayhem», su nuevo álbum
Next post Google Maps reflejará cambios de nombres como Golfo de América en Estados Unidos
Close