El Senado aprueba por unanimidad la Ley Silla

En una decisión histórica, el Senado de la República aprobó por unanimidad la Ley Silla, una nueva normativa que busca garantizar condiciones laborales más dignas para las personas trabajadoras en México.

La legislación establece tres disposiciones principales:

  1. Provisión de sillas: Los empleadores están obligados a proporcionar sillas para que las personas trabajadoras puedan realizar sus tareas o descansar.
  2. Prohibición de permanencia de pie: Se prohíbe que los trabajadores permanezcan de pie durante toda la jornada laboral o que se les impida sentarse.
  3. Descansos obligatorios: Se deben implementar periodos de descanso dentro de la jornada laboral.

El objetivo de la Ley Silla es mejorar la salud física de las personas trabajadoras, evitar enfermedades derivadas de largas jornadas en posiciones incómodas y, al mismo tiempo, aumentar la productividad al garantizar espacios laborales más adecuados.

Con la aprobación de esta ley, México avanza hacia estándares laborales más justos, alineándose con derechos fundamentales de los trabajadores en otras partes del mundo.

Se espera que, en los próximos días, se publiquen los lineamientos específicos para su implementación, marcando un antes y después en la protección de los derechos laborales en el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Claudia Sheinbaum responde al lamento de Salinas: “Que pida su pensión del Bienestar”
Next post Alerta epidemiológica en México: brote de Klebsiella Oxytoca en Edomex
Close