El Viacrucis de La Pasión de Cristo en Iztapalapa, tradición de 181 años

Redacción

Cada Viernes Santo, la Alcaldía Iztapalapa se convierte en el epicentro de una de las manifestaciones religiosas más impactantes de México: el Viacrucis de La Pasión de Cristo. En esta ocasión, la 181ª Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo congregará a millones de fieles y espectadores en un evento que trasciende lo espiritual para convertirse en un símbolo de identidad cultural.

El recorrido, que se extiende a lo largo de aproximadamente 10 kilómetros, atraviesa los ocho barrios de Iztapalapa, desde la calle Aztecas hasta el Cerro de la Estrella, donde culmina con la representación de la crucifixión. Esta tradición, considerada como Patrimonio Cultural Intangible de la Ciudad de México, atrae a cerca de dos millones de personas, quienes se suman para presenciar y participar en este acto de fe.

Uno de los momentos más destacados es el recorrido por los ocho barrios de Iztapalapa, un ejercicio de devoción que se lleva a cabo el Jueves Santo y que precede a la representación en el Cerro. Desde San Lucas hasta San Miguel, los fieles acompañan el camino que evoca los pasos de Jesucristo hacia el monte Calvario.

La logística de este evento implica el cierre temporal de diversas vialidades en la alcaldía Iztapalapa. Calles como el Eje 6 Sur, Trabajadoras Sociales, Calzada Ermita Iztapalapa, y otras, serán cerradas desde el Jueves Santo hasta el Viernes Santo para facilitar el desarrollo seguro del Viacrucis.

La Pasión de Cristo de Iztapalapa no solo es un evento religioso, sino un fenómeno cultural arraigado en la identidad de la Ciudad de México. Año tras año, la representación atrae a multitudes que buscan revivir y conmemorar los eventos cruciales de la vida de Jesús de Nazaret, desde su entrada triunfal a Jerusalén hasta su resurrección.

En este 2024, se espera la asistencia de dos millones de personas, quienes se sumarán a la emotiva peregrinación que reúne a 37 actores en una interpretación magistral de los momentos más significativos de la vida y muerte de Jesucristo. La Pasión de Cristo de Iztapalapa trasciende el ámbito religioso para convertirse en una expresión auténtica de la fe y la devoción del pueblo mexicano.

Previous post La Influencer Karely Ruiz lanza mensaje contra colegas “estamos aquí por la gente”
Next post NewJeans anuncia su regreso y debut en Japón con un doble single
Close