
Elena Poniatowska alerta sobre recorte presupuestal a la cultura
La reconocida escritora y periodista francomexicana Elena Poniatowska, de 92 años, expresó su preocupación ante el posible recorte del 28% al presupuesto federal destinado a cultura para el próximo año.
Durante su participación en el anuncio del II Premio Nacional SOPHIA – FILCO de Literatura Joven “Voces del futuro”, la autora destacó la gravedad de esta medida, enfatizando el impacto que podría tener en el sector cultural mexicano.
Poniatowska señaló que la cultura es uno de los principales aportes de México al mundo, citando a figuras literarias como Martín Luis Guzmán, Rosario Castellanos y Juan Rulfo, y reconociendo a los grandes muralistas y grabadores del país.
Según la escritora, los más de 12 mil 496 millones de pesos propuestos para el sector cultural en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024 representan un golpe significativo, ya que apenas abarcan una fracción de lo anticipado.
“Reducir el presupuesto para la cultura es grave, porque nos estamos afectando a nosotros mismos al debilitar la base que nos permite destacar globalmente”, afirmó.
Por su parte, el escritor Javier Aranda, presente en el mismo evento, respaldó las declaraciones de Poniatowska. Subrayó que la cultura no es solo un componente adicional en una sociedad democrática, sino su fundamento:
“Si debilitamos la estructura cultural, estaríamos perjudicándonos a nosotros mismos. Es la base que permite que los diferentes sectores se pongan de acuerdo en lo esencial”, sostuvo Aranda.
Ambos escritores coincidieron en la necesidad de fortalecer la estructura cultural del país para garantizar su continuidad y crecimiento. Poniatowska recordó que el legado de México no solo se mide en términos económicos, sino a través de su riqueza cultural, que incluye a sus artistas, escritores y creadores reconocidos a nivel mundial.