
Elon Musk suspende construcción de planta Tesla en Monterrey: AMLO minimiza el impacto
Redacción
A pocas horas de que Elon Musk anunciara una pausa en la construcción de la planta de Tesla en Monterrey, Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se trata de una situación grave.
Durante su conferencia de prensa matutina en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional, el mandatario explicó que la construcción de la planta no ha sido cancelada, sino que se ha suspendido hasta que se lleven a cabo las elecciones presidenciales en Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre de 2024.
“Es una decisión que tomó esta empresa de esperar para iniciar la inversión de la planta automotriz en Monterrey. Eso es todo. Sostienen que como el presidente Trump habló de que no se iban a vender en EEUU los carros que se produzcan en México, pues quieren esperar que pase la elección para ver si esto no les afecta, en el caso de que ganara”, declaró López Obrador.
El presidente también adelantó que, en el hipotético caso de que Donald Trump ganara las elecciones, no llevaría a la práctica dicha propuesta.
“Esto la verdad no es serio. No podrían hacerse los vehículos que se consumen en EEUU, en EEUU. No es porque no tengan capacidad tecnológica, sino porque son muy altos sus costos”, afirmó.
AMLO añadió que estas declaraciones forman parte del marco de la campaña electoral, caracterizadas por mucha pasión y retórica.
El martes por la tarde, Elon Musk anunció la paralización de la construcción de la planta en Monterrey, al menos hasta que se celebren las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
“Creo que tenemos que ver lo que pasa con la elección. Trump ha dicho que pondrá aranceles a los vehículos producidos en México. Así que no tiene sentido invertir mucho en México si eso va a pasar”, dijo Musk durante una teleconferencia con analistas y medios de comunicación.
Musk, que ha declarado públicamente su apoyo a Trump y se ha comprometido a donar a su campaña, añadió: “En estos momentos nos oponemos a Giga México”.
Tesla había anunciado anteriormente la construcción de una planta de montaje en México para producir automóviles a partir de 2026. El 1 de marzo de 2023, la compañía expresó su entusiasmo por construir una gigafábrica en México.
En febrero, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, aseguró que las obras se iniciarían en marzo de este año, aunque ya habían sido retrasadas a finales de 2023 debido a los elevados tipos de interés, según Musk.
Adicionalmente, Musk informó que Tesla está aumentando su producción en las plantas existentes y que futuros productos, como el ‘robotaxi’ o el robot humanoide Optimus, se producirán en la planta de Texas.
Las autoridades mexicanas, encabezadas por el presidente López Obrador, buscan minimizar el impacto de esta suspensión y asegurar que la economía mexicana no se vea afectada de manera considerable.