Empresarios respaldan el Plan México para impulsar inversiones y relocalización
El Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, encabezado por Altagracia Gómez, ha dado su respaldo al «Plan México», una estrategia diseñada por el gobierno federal para atraer inversiones, fortalecer cadenas de producción en Norteamérica y acelerar el nearshoring en el país. La presidenta Claudia Sheinbaum presentará oficialmente este plan el próximo lunes.
Durante una reunión celebrada el 9 de enero, Altagracia Gómez destacó que el plan ya cuenta con el visto bueno de los catorce empresarios que conforman el consejo. Este incluye obras de inversión pública y privada, así como incentivos para la instalación de industrias en los llamados «polos de bienestar», regiones prioritarias para el desarrollo económico.
“La recepción del Plan México fue increíble, muy bien aceptada por el sector privado, ya que refleja propuestas que hemos trabajado juntos durante el último año”, señaló Gómez.
Además, se confirmaron nuevos compromisos de inversión, tanto nacionales como extranjeros, cuyos detalles serán anunciados próximamente por Marcelo Ebrard, secretario de Economía.
La creación de este plan y del Consejo Empresarial responde a un contexto de tensión con Estados Unidos, particularmente por las declaraciones de Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos si no se toman medidas sobre migración y tráfico de drogas.
A pesar de este panorama, Claudia Sheinbaum aseguró que la colaboración con el gobierno estadounidense continuará. “No veo por qué pueda haber una mala relación. El presidente Trump tiene su manera de comunicar, pero vamos a trabajar en beneficio de nuestros pueblos”, afirmó.
El Plan México, además de fomentar el nearshoring, busca posicionar al país como un actor estratégico en las cadenas de suministro de la región. Este esfuerzo conjunto entre gobierno y sector privado marca un paso decisivo hacia el fortalecimiento económico y la integración con Norteamérica.
