En México, la soberanía no se presta ni se alquila

En plena inauguración de la nueva Universidad del Bienestar en el Lago de Texcoco, Claudia Sheinbaum soltó una anécdota que encendió los aplausos: una llamada reciente con Donald Trump, quien según narró, le propuso mandar tropas estadounidenses a territorio mexicano para “ayudar” en la lucha contra los cárteles.

La respuesta de Sheinbaum fue tajante y sin titubeos: aquí no pisa nadie sin invitación. “Territorio inviolable” y “soberanía que se ama” fueron parte de su respuesta al magnate estadounidense. Aunque admitió que la propuesta sí existió, dejó claro que la cooperación entre países jamás será sinónimo de sumisión.

Pero no todo quedó en el “no gracias”. La presidenta mexicana le lanzó una contrapropuesta con efecto búmeran: que mejor le ponga freno al cruce de armas desde su frontera, esas que terminan en manos de los criminales del lado sur. Y para sorpresa de muchos, Trump respondió. Al día siguiente emitió una orden para endurecer el control fronterizo y evitar el paso de armamento hacia México.

La escena no solo mostró liderazgo, también fue una clase exprés sobre cómo se defiende un país sin levantar la voz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Arrestan a alcalde de Teuchitlán vinculado al CJNG
Next post Starbase: Musk ya tiene su propia ciudad
Close