
Encuentran muerto a Suchir Balaji, exinvestigador de OpenAI
El pasado 26 de noviembre, el cuerpo de Suchir Balaji, exinvestigador de OpenAI, fue hallado en un departamento en San Francisco tras una llamada para verificar su bienestar. Según las investigaciones oficiales, la causa de muerte fue determinada como suicidio.
Antes de su fallecimiento, Balaji había señalado públicamente a OpenAI por presuntas violaciones a la ley de derechos de autor en el desarrollo de su tecnología, incluida la famosa IA ChatGPT. En octubre de 2024, denunció que la empresa utilizó datos protegidos sin permiso para entrenar sus modelos, lo que, según él, no solo infringía la ley, sino que también dañaba el ecosistema del internet.
Balaji, quien se graduó en informática por la Universidad de California y trabajó en diversas empresas antes de unirse a OpenAI, había expresado su preocupación por las prácticas éticas de la compañía, mismas que calificó de perjudiciales para el sector tecnológico y los creadores de contenido.
Aunque OpenAI asegura que sus modelos fueron entrenados con datos públicos, enfrenta múltiples demandas de editores que la acusan de utilizar contenido protegido por derechos de autor de forma ilegal. Estas controversias han puesto a la empresa bajo un intenso escrutinio, al que se sumaron las declaraciones de Balaji en vida.
Tras conocerse la noticia, un portavoz de OpenAI expresó: “Estamos devastados al enterarnos de esta increíblemente triste noticia. Nuestros corazones están con los seres queridos de Suchir durante este momento difícil”.
Sin embargo, la repentina muerte de Balaji ha levantado sospechas en ciertos sectores, especialmente por ocurrir en medio de crecientes acusaciones y presiones legales contra OpenAI.
Aunque el informe policial no encontró pruebas de un acto criminal, las circunstancias han generado especulación e inquietud en la comunidad tecnológica.