Escuelas en México dicen adiós a la comida chatarra

A partir del 29 de marzo, las escuelas del país tendrán que despedirse de la venta de alimentos procesados y bebidas azucaradas. Así lo confirmó el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, como parte de la estrategia nacional Vida Saludable, que busca promover mejores hábitos entre los estudiantes.

El plan contempla la eliminación de diversos alimentos poco nutritivos, entre ellos:

  • Papas fritas y botanas industrializadas.
  • Pan dulce, pasteles y flanes.
  • Hot dogs y hamburguesas.
  • Bebidas azucaradas como jugos en caja y refrescos.
  • Dulces, helados y golosinas.
  • Chicharrones de cerdo y de harina.
  • Escuelas que no cumplan enfrentarán sanciones

Las instituciones educativas que continúen ofreciendo estos productos podrían recibir multas de hasta 113 mil pesos e incluso perder su Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE).

La medida ha generado opiniones divididas. Mientras algunos la ven como un paso positivo para la salud infantil, otros consideran que debería ir acompañada de una estrategia más amplia de educación nutricional. ¿Crees que esta prohibición será suficiente para mejorar la alimentación en las escuelas?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Los emos regresan: anuncian marcha en CDMX
Next post OPLE Veracruz aprueba el Acuerdo por el que se otorga a las personas el derecho a registrarse a una Candidatura Independiente para la Elección de Ayuntamientos
Close