Eugenio Derbez defiende la comedia en tiempos de cancelaciones

En el panorama actual, la comedia se enfrenta a un desafío sin precedentes. Cada vez son más los comediantes que se ven envueltos en polémicas debido a chistes que, en ocasiones, cruzan la línea de lo que es considerado aceptable. Las nuevas generaciones, a menudo, toman la delantera en la «cultura de la cancelación», lo que ha llevado a un cambio significativo en la forma en que se percibe y se ejecuta la comedia.

Eugenio Derbez, uno de los humoristas más reconocidos en México, abordó esta problemática en una reciente entrevista con la periodista Adela Micha. Durante la conversación, Derbez expresó su preocupación por cómo el contexto actual ha afectado la comedia, tanto en México como a nivel internacional. Según él, las nuevas generaciones parecen no comprender el propósito esencial de la comedia: generar risas a partir de la incomodidad y la crítica social.

«Hoy la comedia atraviesa un momento complicado por la presión de lo políticamente correcto. Parece que no se entiende que la risa puede ser una forma de abordar temas difíciles», declaró Derbez. A lo largo de la entrevista, defendió la importancia de la comedia como un medio para explorar lo que duele o incomoda, utilizando el humor como una herramienta para confrontar la realidad.

Derbez argumentó que la comedia, a lo largo de la historia, ha sido un espejo que refleja las inquietudes de la sociedad. El comediante se mostró inquieto por la tendencia de censurar ciertos temas. «Estamos cerca de un punto donde contar un chiste ligero podría costar muy caro», advirtió. Afirmó que, en su caso personal, no se siente ofendido por el humor que toca temas sensibles, como su experiencia con la pérdida de su madre por cáncer.

El comediante concluyó su intervención enfatizando la necesidad de mantener la risa como parte esencial de la vida. «No deberíamos privarnos del humor. La risa es fundamental para sobrellevar nuestras cargas», sentenció. Con su mensaje, Derbez invita a una reflexión sobre el futuro de la comedia y su papel en una sociedad cada vez más polarizada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Se disipa amenaza de huelga en Aeroméxico tras acuerdo salarial
Next post Cuatro municipios veracruzanos entre los cien con mayor índice de feminicidios en México
Close