Expertos desmienten el mito de fortalecer nubes juntando agua en el patio

Redacción

En las últimas semanas, un mensaje ha circulado en redes sociales y grupos de WhatsApp, sugiriendo que se ponga una cubeta de agua usada en el patio para fortalecer las nubes y provocar lluvia.

Sin embargo, expertos desmienten esta teoría, explicando que el proceso de formación de nubes y lluvia es mucho más complejo de lo que parece.

El mensaje se basa en el ciclo del agua que todos aprendimos en la escuela primaria: el sol calienta el agua, que se evapora, forma las nubes, llueve y el agua regresa a la tierra.

Según el ingeniero en alimentos y biotecnología, Rafa Carbajal, esta explicación no toma en cuenta varios factores clave.

Carbajal explica que el agua en el patio se absorberá en gran medida por el pavimento o la superficie, y la cantidad que logre evaporarse será mínima.

Para que la evaporación del agua tenga un efecto significativo en la formación de nubes y lluvia, el cuerpo de agua debe ser mucho más grande, como un mar, un lago o un río.

El experto señala que la transferencia de masa es crucial en este proceso: cuando un charco se calienta por el sol, algunas moléculas de agua adquieren energía y pasan al estado gaseoso, incorporándose al aire.

Es decir, la cantidad de agua que puede absorber el aire depende de la presión y la temperatura.

Es importante entender que la formación de nubes y lluvia se debe a la condensación del vapor de agua en el aire, que se convierte en microgotas que eventualmente caen como lluvia.

Tirar agua en el patio o tenerla en cubetas no generará la cantidad suficiente de vapor de agua para fortalecer las nubes y provocar lluvia, como sugiere el mensaje viral.

Previous post Sancionan al grupo de porra de las Chivas tras actos de violencia
Next post París se prepara para los Juegos Olímpicos con una Villa aclimatada y sostenible
Close