Explosión en la Normal de Ayotzinapa: Un estudiante fallece

Redacción

La mañana del 4 de julio, una explosión sacudió la Escuela Normal de Ayotzinapa, causando la muerte de Brian Rodríguez, un estudiante de primer año.

Aunque inicialmente se rumoró que la explosión había sido causada por una fábrica de petardos, las autoridades confirmaron que el incidente se debió a una acumulación de gas.

La explosión ocurrió en un área conocida como «La Panadería» dentro del plantel. Los cuerpos de emergencia no pudieron ingresar de inmediato, ya que los estudiantes bloquearon el acceso, retrasando también la entrada del personal de Servicios Periciales de la Fiscalía por más de una hora .

El Secretario de Gobierno de Guerrero, entrevistado fuera de las instalaciones, mencionó especulaciones sobre la fabricación de petardos en el lugar.

No obstante, esta teoría fue desmentida rápidamente gracias a la intervención del Centro de Derechos de las Víctimas Minerva Bello. En un comunicado, el centro aclaró que la explosión fue resultado de una acumulación de gas, no de explosivos.

El Centro de Derechos de las Víctimas Minerva Bello confirmó el fallecimiento de Brian Rodríguez y expresó su solidaridad con la familia del estudiante. Asimismo, señalaron que están brindando el acompañamiento necesario a los familiares en este difícil momento.

Este trágico incidente se da en un contexto ya tenso, dado que esta misma semana, la Fiscalía General de la República (FGR) informó que los restos humanos que estaban analizando no pertenecen a los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.

Esta noticia se suma a la frustración y desesperación de los padres de los estudiantes desaparecidos, quienes recientemente se reunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador para discutir el estancamiento en la investigación del caso.

Los padres de los 43 estudiantes desaparecidos tienen programada otra reunión a finales de julio con la presidenta electa Claudia Sheinbaum, en un esfuerzo continuo por obtener respuestas y justicia .

El caso de Ayotzinapa sigue sin resolverse, y la reciente explosión solo agrava la sensación de inseguridad y la falta de progreso en la investigación de uno de los episodios más oscuros de la historia reciente de México.

Previous post Conoce las nuevas localidades para el Gran Premio de México 2024
Next post Sergio Basáñez lanza línea de caldo de hueso en Costco
Close