
Fallece la renombrada actriz Helena Rojo a los 79 Años
Redacción
La icónica actriz mexicana Helena Rojo, reconocida por su destacada trayectoria en teatro, cine y televisión, falleció a los 79 años tras enfrentar una dura batalla contra el cáncer. La noticia fue confirmada por Televisa, la casa de la artista durante muchos años, y la Asociación Nacional de Intérpretes (Andi), quienes expresaron sus condolencias a través de las redes sociales.
Helena Rojo, nacida el 18 de agosto de 1944 en la Ciudad de México, dejó un legado significativo en la industria del entretenimiento. La Andi, en un comunicado, destacó su extensa carrera y logros, mencionando su participación en telenovelas memorables como «El privilegio de amar» y «Abrázame muy fuerte».
La actriz inició su carrera como modelo en la década de 1960 y posteriormente incursionó en el cine, debutando en 1970 en «El club de los suicidas». Su versatilidad la llevó a obtener premios y reconocimientos, incluyendo el premio Ariel y la Diosa de Plata.
En televisión, Helena Rojo brilló con papeles protagónicos en producciones como «Retrato de familia», «Gente bien», «El privilegio de amar», «Abrázame muy fuerte» y «Amor real». Su contribución al mundo artístico no se limitó a la pantalla grande, ya que también participó en obras de teatro y fue reconocida por su talento y dedicación.
Helena Rojo estuvo casada durante 11 años con el actor Juan Ferrara, con quien tuvo tres hijos: Elena Rojo, Patricia Rojo y Leo Rojo. Posteriormente, contrajo nupcias con Benjamín Fernández.
Su último trabajo en televisión fue en la telenovela «Vencer la culpa», actualmente en emisión en Univision y en la plataforma de streaming ViX+. En el cine, participó en «Invitación a un asesino» (2023), compartiendo escenario con Maribel Verdú, Stephanie Cayo y Manolo Cardona.
El legado de Helena Rojo perdurará en la memoria de sus admiradores y en la industria del entretenimiento, recordándola como una figura emblemática que dejó huella con su talento y pasión por la actuación. Su partida deja un vacío irremplazable, pero su impacto positivo vivirá a través de su obra y el cariño de quienes la apreciaron a lo largo de los años.