Felipe Calderón asegura no tener evidencia sobre crímenes de Genaro García Luna

Este miércoles 16 de octubre de 2024, se dio a conocer la sentencia contra Genaro García Luna en Estados Unidos, quien fue declarado culpable de diversos delitos. Ante esta noticia, el expresidente Felipe Calderón se pronunció a través de sus redes sociales, afirmando que durante su mandato nunca tuvo evidencia verificable de las actividades ilícitas de García Luna, quien fungió como secretario de Seguridad Pública en su sexenio.

Calderón, en un extenso hilo publicado en X, destacó que no recibió información de agencias de inteligencia, tanto mexicanas como extranjeras, que lo involucraran con crímenes. Sin embargo, fue enfático al señalar que “quien infrinja la ley, deberá asumir las consecuencias de sus actos”, refiriéndose a la condena dictada al exfuncionario.

El expresidente también defendió su decisión de haber declarado la guerra al narcotráfico, afirmando que lo haría de nuevo si fuera necesario. “El verdadero enemigo de nuestro país es el crimen organizado, que secuestra, extorsiona y mata ciudadanos, especialmente a nuestros jóvenes”, escribió Calderón, quien recalcó que la lucha contra el crimen no era tarea de una sola persona, sino de todo su equipo de gobierno.

En su mensaje, Calderón también lanzó críticas a los gobiernos que lo sucedieron, mencionando que la sociedad debe comparar los avances y retrocesos en materia de seguridad en los últimos años. Asimismo, instó al gobierno de Claudia Sheinbaum a convocar una verdadera política de Estado en materia de seguridad, más allá de la polarización política.

A pesar de su extensa publicación, el expresidente no se pronunció sobre los cuestionamientos que ha enfrentado en redes sociales y en las afueras del tribunal en Nueva York, donde algunos manifestantes lo acusaron de haber tenido conocimiento de los crímenes por los que García Luna fue sentenciado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Diputado propone tutela compartida de mascotas en caso de divorcio
Next post El regreso de las mascotas en las cajas de cereales en México: ¿qué cambió?
Close