
Felipe Calderón critica el aumento del dólar y genera polémica en redes sociales
El expresidente de México, Felipe Calderón, aprovechó el reciente aumento en el precio del dólar para criticar al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A través de sus redes sociales, Calderón señaló que el dólar había superado los 20 pesos por unidad, lo que a su juicio genera «incertidumbre» en la economía del país, además de encarecer productos básicos como la gasolina y los alimentos.
“Tempranito y ya el dólar rebasó los 20 pesos”, escribió Calderón en su cuenta de Twitter, generando una ola de reacciones tanto a favor como en contra. En su mensaje, el expresidente también subrayó que la actual situación económica del país podría propiciar la «huida de inversión», lo que aumentaría aún más los costos para los mexicanos.
Un Ataque Indirecto a AMLO
Aunque Calderón no mencionó explícitamente a López Obrador, su comentario es percibido como una crítica directa al actual presidente, quien en varias ocasiones ha presumido que su administración ha mantenido estable el tipo de cambio. Calderón, militante del Partido Acción Nacional (PAN), ha sido uno de los críticos más constantes del gobierno de AMLO, y sus señalamientos sobre el precio del dólar se suman a una larga lista de desencuentros entre ambos.
Calderón insinuó que la actual administración no ha podido controlar la inflación y los precios de productos esenciales, afirmando que el aumento del dólar podría tener graves repercusiones económicas para la población mexicana. «Con el valor del dólar por encima de los 20 pesos, no hace más que generar incertidumbre, al tiempo de dar paso a la huida de inversión, y gasolina y alimentos más caros para la gente», sentenció.
Reacciones en Redes: Un Debate Dividido
La crítica de Calderón desató una respuesta inmediata en redes sociales, donde los usuarios rápidamente tomaron posición. Muchos internautas recordaron que, al final del sexenio de Enrique Peña Nieto, el dólar alcanzó los 20.26 pesos, sugiriendo que el valor actual de la divisa es aún más bajo de lo que era en 2018, cuando AMLO asumió la presidencia.
Sin embargo, otros usuarios apoyaron las declaraciones de Calderón, manifestando su preocupación por el posible impacto que el alza del dólar podría tener en los precios de productos básicos y en la economía mexicana en general.
¿Qué Implica un Dólar Alto para México?
La preocupación de Calderón respecto al aumento del dólar no es infundada. Un tipo de cambio alto puede afectar gravemente la economía mexicana, ya que muchas importaciones se pagan en dólares, lo que encarece productos como alimentos y combustibles. Esto, a su vez, podría aumentar la inflación y complicar la situación financiera de empresas y ciudadanos que dependen de productos importados.
Además, un dólar fuerte puede aumentar el costo de la deuda pública y privada denominada en dólares, afectando las finanzas del gobierno y de las empresas mexicanas.
El Debate Continúa
El comentario de Felipe Calderón sobre el precio del dólar ha abierto una nueva discusión sobre la situación económica del país y la gestión del gobierno de AMLO. Mientras unos defienden la estabilidad del peso frente a la moneda estadounidense, otros, como el expresidente, señalan que este aumento puede ser el inicio de un problema mayor.
Lo cierto es que el tipo de cambio seguirá siendo un tema clave en el debate político y económico del país, especialmente en un contexto de volatilidad global.