
Feminicidios en México: 241 mujeres asesinadas en enero de 2025
Durante enero de 2025, 241 mujeres fueron asesinadas en México, pero solo 54 casos fueron clasificados como feminicidio, mientras que el resto se investigó como homicidios dolosos, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Además, se registraron 266 homicidios culposos de mujeres, lo que eleva la cifra total a 507 muertes violentas en el primer mes del año. En promedio, 16 mujeres murieron al día por causas violentas.
Organizaciones feministas han denunciado una posible reclasificación de crímenes para reducir el número de feminicidios reportados. Un estudio de Animal Político reveló que entre 2015 y 2021, al menos 7 mil cinco muertes violentas de mujeres cumplían los criterios legales de feminicidio, pero solo 5 mil 725 fueron catalogadas como tal por el Ministerio Público.
En 2024, se registraron 3 mil 427 asesinatos de mujeres, de los cuales solo 807 fueron investigados como feminicidio, mientras que en 2023 hubo 3 mil 433 muertes, pero solo 833 tuvieron esa clasificación.
Según María de la Luz Estrada, directora del Observatorio Nacional del Feminicidio, la mitad de los asesinatos de mujeres en México presentan características de feminicidio, lo que implicaría una subestimación de las cifras oficiales.
Los datos oficiales muestran que en enero de 2025, los estados con más casos de feminicidio fueron:
- Estado de México: 7 casos
- Puebla: 5 casos
- Morelos y Tamaulipas: 4 casos cada uno
En Ciudad Juárez, Chihuahua, se reportaron tres feminicidios, aunque la Red Mesa de Mujeres advierte un posible subregistro de al menos 9 víctimas.
Por su parte, la periodista Liliana Torreso reportó que hasta el 19 de febrero de 2025, en Chihuahua se habían registrado 12 asesinatos violentos de mujeres, pero solo tres fueron clasificados como feminicidio.