Festival Internacional de Jazz en Córdoba invadirá las Altas Montañas
Córdoba, Ver., 05 de noviembre de 2025.- Este es de noviembre la música y el talento de artistas locales e internacionales llegarán a nuestra región como parte del décimo aniversario del Festival Internacional de Jazz en Córdoba, que tiene programadas muchas actividades para chicos y grandes.
Luis Calatayud «Kalata Sax», dio a conocer este miércoles en rueda de prensa, que el FIJCO abrirá cartelera el próximo viernes 7 de noviembre en la Casa de la Cultura Jorge Cuesta con el concierto de Karla Hernández Project una promesa del jazz que arriban desde Xalapa, «Karla recibió una beca y fue a un summer show allá en Ámsterdam. Así que viene tocando increíble, trae una propuesta muy fresca en el jazz», destacó
Continuando con las actividades del Aniversario número 10 del FIJCO el 21 de noviembre en. El Pueblo Mágico de Orizaba se presentará en el Museo de Arte del Estado de Veracruz el documental «Suite a la Mexicana» a las 17:00 hrs., seguido por la charla «Jazz y Discapacidad», con el maestro Martín Valerio, abordando el tema, las circunstancias y retos que representa ser un músico con discapacidad en México y sobre todo en el jazz.
Para el sábado 22 de noviembre se prepara un taller para niños por la mañana y por la tarde una Jam Session en el MAEV con el maestro Octavio Sánchez Oropeza.
Por la noche en el Foro Niebla en Orizaba, el reconocido músico Henry Cole desde Puerto Rico, «viene con una banda increíble, va a estar en concierto espectacular, es un artista que ganó el Grammy, baterista de grandes artistas de la escena musical como Calle 13, Miguel Zenón en el lado del jazz y muchísimos artistas increíbles, así que va a estar aquí en nuestra ciudad, Henry Cole».
Al día siguiente domingo 23 de noviembre Córdoba podrá disfrutar de la inigualable música de Henry Cole en el Auditorio Manuel Suárez, estos conciertos son con costo que oscilan entre los 200 pesos general y 150 estudiantes, $250 el día del evento.
Y para cerrar con broche de oro este mes de noviembre lleva el dos veces ganador del Grammy, Adrián Terrazas que regresa a nuestras tierras el 30 de noviembre con su proyecto Pelirroja en el auditorio de Paso Coyol.
Va a ser un Festival increíble, en donde habrá desde actividades gratuitas, talleres, conciertos, Jam Session, entre muchas otras cosas que no terminan ahí, por qué para diciembre ya se tienen contemplados artistas internacionales, José Luis Gutiérrez Trío y la increíble e internacional cantante Magali Datsira que va a estar cerrando el festival el 20 de diciembre en Casa Baltazar.
No sin antes recordar que el jazz llega a todos y es importante que se pueda acercar a las nuevas generaciones a la música, por ello se continúa cada miércoles y viernes visitando escuelas públicas y privadas a quienes se les recuerda que pueden ponerse en contacto por la página del festival para que visiten su institución.
