FGR confirma orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López por secuestro de El Mayo Zambada

Redacción

La versión de Ismael «El Mayo» Zambada está tomando fuerza en la investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Ayer, 21 de agosto, la institución anunció que ha emitido una orden de aprehensión contra Joaquín Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán, por los delitos de secuestro y privación ilegal de la libertad en territorio nacional. La víctima, según la FGR, fue nada menos que el propio Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa.

En un comunicado, la FGR reveló que ha encontrado pruebas que corroboran la versión presentada por Zambada en una carta pública difundida por su abogado. Según la carta, Zambada no se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses, sino que fue secuestrado por Guzmán López y entregado a las autoridades de ese país.

La fiscalía ha identificado el lugar donde supuestamente ocurrió el secuestro, así como la pista desde donde despegó el avión que lo llevó a Estados Unidos, e incluso los vehículos utilizados en el operativo.

La FGR también desmintió la versión anterior sobre la muerte de Héctor Cuén, exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en un intento de asalto en una gasolinera en Culiacán.

Según la fiscalía, el video presentado por la Fiscalía de Sinaloa como prueba del asesinato de Cuén es un montaje. En su lugar, la FGR apoya la versión de Zambada, quien asegura que Cuén fue asesinado en el mismo lugar donde él fue secuestrado.

La investigación ha causado revuelo en Sinaloa, donde el gobernador Rubén Rocha ha negado cualquier implicación en el caso, respaldado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria electa Claudia Sheinbaum.

Hasta el momento, la FGR no ha mencionado al gobernador en su comunicado, lo que ha generado especulaciones sobre el alcance de las investigaciones.

Previous post Tragedia en la FENAPO 2024: Mujer pierde la vida en accidente en la rueda de la fortuna
Next post Nuevo León respira: Proyecto de Tesla en Monterrey en pausa, ¿Gracias a Trump?
Close