FGR insiste: el rancho Izaguirre no fue un centro de exterminio

El fiscal general Alejandro Gertz Manero reafirmó en conferencia de prensa que el rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, Jalisco, no fue utilizado como centro de exterminio, sino como un sitio de reclutamiento, adiestramiento y operaciones del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Según Gertz, existen confesiones, testimonios y documentos que prueban esas actividades desde 2021, aunque acusó que las autoridades locales no actuaron pese a la advertencia de la CNDH de Jalisco. No fue sino hasta 2024 cuando fuerzas federales intervinieron y detuvieron a 10 personas tras un enfrentamiento.

En cuanto a los señalamientos sobre supuestas ejecuciones e incineraciones, el fiscal fue enfático: “No hay una sola prueba que acredite ese dicho”. Análisis forenses (incluso con apoyo de la UNAM) descartaron presencia de restos humanos quemados o temperaturas suficientes para ello. Sólo se hallaron fragmentos óseos antiguos en una pequeña vasija, sin relación con los hechos denunciados.

Pese a ello, recordó que hay 14 procesos abiertos por delitos como desaparición forzada y homicidio, relacionados con una persona hallada sin vida en el rancho. Todos los casos, dijo, “están judicializados”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Veracruz está preparado para la Cuarta Transformación: Rosa María Hernández Espejo
Next post Menudo demanda a NBC: ¿calumnia o justicia tardía?
Close