
FIL Guadalajara 2024: Más de 900 mil asistentes marcan récord post-pandemia
La Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara recuperó su fuerza tras años de cifras moderadas debido a la pandemia. Durante su edición 2024, que se llevó a cabo del 30 de noviembre al 8 de diciembre, el evento literario alcanzó una asistencia histórica de 907 imil 300 personas, superando los números registrados antes del COVID-19.
En 2019, la FIL vivió su última edición presencial antes de la emergencia sanitaria, lo que obligó a organizar una edición virtual en 2020. Desde entonces, las cifras de asistencia no habían alcanzado los niveles previos a la pandemia, hasta este año.
Según José Trinidad López Padilla, presidente del evento, “este año no sólo regresamos a las cifras previas a la pandemia, la proyección indica que la FIL habrá sido visitada por alrededor de 907 mil personas”.
La directora de la FIL, Marisol Schultz Manaut, destacó el entusiasmo del público desde el primer día, lo que también impulsó las ventas de libros: “El punto de encuentro perfecto entre los libros y sus lectores”.
Bajo el lema “Camino de ida y vuelta”, propuesto por España, la FIL 2024 contó con 632 presentaciones de libros y la participación de 849 medios de comunicación. En la FIL Niños, el área destinada a los pequeños lectores, se registraron 194 mil 239 asistentes, consolidando el espacio como uno de los favoritos del público.
Comparada con 2023, cuando se reportaron 857 mil 315 asistentes, la FIL 2024 marcó un crecimiento significativo. Este regreso a la normalidad no sólo representa una victoria para la organización, sino también para los autores, editores y amantes de la literatura que encontraron en este evento un espacio para reencontrarse con los libros.
Con su 38ª edición, la FIL Guadalajara reafirma su posición como una de las ferias literarias más importantes del mundo, demostrando que los libros siguen siendo un puente entre culturas y generaciones.