
Filtran llamada entre altos mandos militares alemanes ¿qué está pasando?
El Ministerio de Defensa de Alemania ha confirmado la filtración de una llamada entre altos mandos militares. En dicha conversación se discutía la posibilidad de entregar misiles Taurus a Ucrania, un tema sensible por la constante tensión entre Rusia y Ucrania.
La veracidad de la llamada, que duró más de 35 minutos, fue confirmada por el ministro de Defensa de Alemania, Boris Pistorius. Sin embargo, Pistorius aseguró que los sistemas de comunicación de los altos mandos militares alemanes no fueron comprometidos y atribuyó la filtración a «un error individual».
Según el funcionario alemán, uno de los participantes de la videoconferencia se unió desde «una conexión no autorizada», lo que permitió que alguien ajeno interceptara la comunicación. Pistorius admitió que fue un «error grave que no debería haber ocurrido».
La filtración de la llamada se dio en canales de propaganda rusos, lo que ha llevado a especulaciones sobre la posibilidad de una guerra híbrida por parte de Rusia. Una guerra híbrida implica el uso de todos los medios posibles, incluida la propagación de información y la desinformación, para debilitar al enemigo.
El experto en seguridad James Davis comentó que esta acción pone de manifiesto que Alemania ha descuidado sus capacidades militares, lo que ha dañado su relación con sus socios en la OTAN. Por su parte, el exsecretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, señaló que Alemania está «bastante penetrada» por los servicios de inteligencia rusos.
En la conversación filtrada se discutía si Alemania enviaría o no misiles Taurus a Ucrania, un tema que ha generado debates en Berlín debido a la insinuación del gobierno alemán a suministrar este armamento. A pesar de las especulaciones, el canciller alemán Olaf Scholz ha rechazado las afirmaciones de que Alemania esté preparando una guerra contra Rusia, calificándolas de «propaganda rusa absurdamente infame».