Fiscal George Gascón apoya nueva sentencia para los hermanos Menéndez

En un anuncio sorprendente durante una conferencia de prensa este jueves 24 de octubre, el fiscal del distrito de Los Ángeles, George Gascón, expresó su apoyo para una nueva sentencia para los hermanos Menéndez, quienes llevan más de tres décadas encarcelados por el asesinato de sus padres en 1989.

En el marco de su campaña de reelección, Gascón reveló que, tras evaluar nuevas pruebas de presuntos abusos sexuales cometidos por su padre, José Menéndez, solicitará una revisión de la sentencia que podría otorgarles libertad condicional en las próximas semanas.

«Vamos a recomendarle al tribunal que se elimine la condena de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y que sean sentenciados por asesinato, lo cual permitiría una condena de 50 años a cadena perpetua», explicó Gascón.

Añadió que debido a la edad de Lyle y Erik al momento del crimen, ambos serían elegibles para libertad condicional inmediatamente, conforme a las leyes de California para reclusos con largo tiempo en prisión y signos de rehabilitación. Gascón enfatizó que, aunque los crímenes no tienen excusa, las condiciones de abuso podrían haber influido en sus acciones.

Las nuevas pruebas incluyen una carta de Erik Menéndez a su primo Andy Cano, donde relató abusos sexuales sufridos por parte de su padre. El testimonio cobró más relevancia con las denuncias del exintegrante de Menudo, Roy Roselló, quien recientemente acusó a José Menéndez de abuso durante su tiempo como ejecutivo de RCA.

Estos detalles, sumados a una renovada atención mediática sobre el caso, fueron factores determinantes en la decisión del fiscal de recomendar la resentencia.

Durante la conferencia, la prima de Lyle y Erik, Anamaria Baralt, manifestó la esperanza de la familia en que esta revisión permita finalmente que los hermanos reciban «la justicia que merecen» y que puedan «sanar del trauma del pasado.»

Joan VanderMolen, sobrina de Kitty Menéndez, destacó la importancia de este caso para visibilizar las consecuencias del abuso sexual en las víctimas y pidió a la sociedad unirse a la causa en busca de justicia y sanación para los hermanos.

La percepción del público ha evolucionado, y ahora muchos cuestionan si los hermanos actuaron como «monstruos despiadados» o «jóvenes quebrados por el trauma,» lo que ha llevado a reconsiderar sus sentencias.

El caso Menéndez se ha convertido en un ejemplo de cómo la narrativa mediática puede influir en procesos judiciales, y en este caso, podría significar una segunda oportunidad para Erik y Lyle Menéndez. La última decisión quedará en manos del tribunal, que determinará si la evidencia de abuso es suficiente para modificar su condena.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Previous post Emilio Azcárraga Jean toma licencia como CEO de Televisa
Next post México se prepara para la revisión del T-MEC ante posible regreso de Trump
Close