Forever 21 se declara en bancarrota por segunda vez: ¿fin de una era?
La icónica cadena de moda rápida Forever 21 ha solicitado la bancarrota por segunda vez, golpeada por la creciente competencia de minoristas extranjeros y la disminución del tráfico en centros comerciales.
Aunque la empresa mantendrá sus operaciones en Estados Unidos mientras busca un comprador, ha iniciado la liquidación de su inventario en tiendas físicas.
F21 OpCo, LLC, operador de la marca en EE.UU., presentó la solicitud de protección bajo el Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware. La empresa enfrenta dificultades económicas que incluyen costos crecientes, cambios en los hábitos de consumo y la feroz competencia de plataformas extranjeras como Shein y Temu. Estas han aprovechado la exención fiscal de minimis, permitiendo que productos importados por menos de $800 entren sin pagar impuestos, lo que las ha posicionado con precios más bajos y una ventaja competitiva significativa.
Forever 21 ya había solicitado la bancarrota en 2019, cerrando más de 100 tiendas antes de ser adquirida por el grupo Authentic Brands Group en 2020. Sin embargo, la recuperación nunca se consolidó. La pandemia aceleró el comercio electrónico y la empresa no logró adaptarse al entorno digital, dependiendo aún de sus tiendas físicas en centros comerciales, un sector en declive.
El analista Neil Saunders de GlobalData señaló que Forever 21 siempre estuvo “viviendo con el tiempo en su contra”. Mientras H&M y Zara fortalecieron su presencia digital, Forever 21 apostó por una expansión física que, con el descenso del tráfico en centros comerciales, resultó insostenible.
Aunque la bancarrota no significa el cierre inmediato de todas sus tiendas, la empresa evaluará su viabilidad mientras busca compradores. En caso de concretar una venta, podría transformarse en un negocio exclusivamente en línea.
Por ahora, la marca seguirá operando fuera de EE.UU., ya que sus tiendas internacionales son gestionadas por licenciatarios independientes.
